El INE multa a partidos políticos con casi 400 millones de pesos por irregularidades

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha aprobado sanciones que suman cerca de 400 millones de pesos para los partidos políticos por diversas irregularidades en sus gastos del año 2023. Las principales razones incluyen egresos no reportados o no comprobados y atrasos en el pago de impuestos, algunos de los cuales datan desde 2014. Según la consejera Carla Humphrey, los partidos tienen una deuda de 249 millones de pesos en impuestos, lo que ha llevado a multas por un total de 308 millones 214 mil pesos.
El INE ha decidido llevar a cabo una "auditoría especial" que durará cuatro meses para verificar la situación tributaria de todos los partidos y asegurarse de que presenten la documentación adecuada para justificar sus pagos.
En la sesión del INE, se discutieron las auditorías realizadas por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), que inicialmente señalaban sanciones por un total de 556 millones 898 mil pesos, pero que se ajustaron tras la presentación de información por parte de los partidos.
Los representantes de los partidos expresaron su desacuerdo con las acusaciones. Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo (PT), refutó las acusaciones de desvío de recursos, calificándolas como falsas. Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena, destacó que su partido fue el "menos multado" y negó cualquier adeudo fiscal, además de rechazar la sujeción a la auditoría especial.

Comentarios