El corrido El Rancho Izaguirre “da voz al dolor de las familias de desaparecidos”, dijo el cantautor
Mario Duarte Pérez, cantautor y creador del corrido “El Rancho Izaguirre”, ha utilizado su música como una plataforma para alzar la voz en nombre de las familias de personas desaparecidas en México. Su obra busca honrar la memoria de aquellos que han sido víctimas de la violencia y del dolor que sufren sus seres queridos, así como destacar la preocupación por la creciente crisis de desapariciones en el país.
Duarte compartió que su inspiración para crear este corrido proviene de su propia experiencia de pérdida, tras el asesinato de su hermana hace cinco años. Esta conexión personal le permitió empatizar con el sufrimiento de las familias que buscan a sus seres queridos, contribuyendo así a la urgencia de visibilizar esta problemática social.
En su discurso, enfatiza la ineficacia de las estrategias gubernamentales actuales para combatir la violencia y las desapariciones, y critica la falta de respuestas efectivas por parte del Estado. También manifestó su indignación por la revictimización que enfrentan las familias al ser desestimadas en su dolor y la lucha por justicia.
Duarte considera esencial mantener viva la memoria de las víctimas y asegura que las acciones de los colectivos que buscan a sus seres queridos son cruciales para que este tema permanezca en la conversación pública. La situación en su estado natal, Jalisco, y en el resto del país, le preocupa significativamente, y llama a la implementación de un enfoque nacional más efectivo para abordar la crisis de desapariciones.
A través de su música, Mario Duarte busca no solo sensibilizar a la juventud sobre esta dolorosa realidad, sino también motivar a la sociedad en general a no quedarse callada y a seguir luchando por justicia en casos de desapariciones.
Comentarios