Diputados analizan alternativas de hospedaje en la CDMX para recibir el Mundial 2026
La Ciudad de México enfrenta un reto significativo debido a la falta de capacidad hotelera en el contexto de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Para abordar esta situación, los diputados de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo del evento han discutido la posibilidad de pausar ciertas leyes, incluyendo aquellas que limitan el alojamiento temporal, como las regulaciones que afectan a plataformas como Airbnb.
La Comisión fue instalada recientemente y está presidida por el diputado Fernando Zárate de Morena. Uno de los miembros, Jesús Sesma, mencionó que las leyes existentes podrían ser un obstáculo para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes, sugiriendo que se podrían considerar modificaciones temporales para facilitar el alojamiento.
Por su parte, Hannah de la Madrid, de la Secretaría de Turismo, indicó que los residentes de las localidades cercanas a los estadios donde se llevarán a cabo los partidos ya están preparándose para ofrecer opciones de hospedaje, lo que podría resultar en un abanico de posibilidades que se había subestimado. La funcionaria destacó la creatividad de los mexicanos y cómo este evento traerá una transformación en la oferta turística de la ciudad.
La propuesta gira en torno a la necesidad de presentar nuevas alternativas de hospedaje a los legisladores, quienes deberán considerar cambios en la regulación para adaptarse a la gran demanda que se prevé durante el torneo. Se espera que la llegada de miles de visitantes genere una importante derrama económica y que la infraestructura de la ciudad se beneficie de esta enorme movilización.
Comentarios