CURP con datos biométricos es un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos: R3D

El artículo destaca las preocupaciones de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) sobre las reformas propuestas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que tienen como objetivo centralizar los datos biométricos de la población mexicana dentro de la Clave Única de Registro de Población (CURP). La organización advierte que esta medida podría representar serios riesgos para la privacidad y los derechos humanos de más de 130 millones de personas en México.
Entre los riesgos mencionados, R3D señala la posibilidad de suplantación de identidad y discriminación, así como la instauración de un sistema de vigilancia masiva por parte del Estado. La propuesta de reforma permitiría el acceso irrestricto a los datos por parte de diversas instancias de seguridad, sin mecanismos de control o transparencia que prevengan abusos.
Además, la CURP se propone como el único documento de identidad oficial, lo que implicaría que cualquier trámite, tanto público como privado, dependería de este registro. Esto podría tener efectos negativos en el acceso a servicios y la garantía de derechos humanos. R3D también menciona la creación de una Plataforma Única de Identidad que integraría una gran cantidad de datos de los ciudadanos, lo que genera aún más inquietudes sobre la protección de la información y su uso indebido.
En resumen, las reformas buscan consolidar un sistema de identificación y seguimiento que, según la R3D, podría llevar a una erosión significativa de los derechos individuales y un aumento en la vigilancia estatal.

Comentarios