Corte y CJF advierten que recorte presupuestal traería cierre de juzgados y tribunales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) han expresado su preocupación ante el recorte presupuestal propuesto en la Cámara de Diputados, el cual podría tener un impacto significativo en la operatividad del Poder Judicial y el acceso a la justicia en México. Según el comunicado, se propone una reducción de 714.4 millones de pesos para la SCJN, lo que representa una disminución del 12.06% respecto a la cantidad solicitada, y una disminución de 13 mil 117.2 millones de pesos para el CJF, equivalente a un recorte del 17.45%.
Estos recortes impactarían especialmente el capítulo 1000 del presupuesto, que abarca sueldos, salarios y prestaciones, poniendo en riesgo los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial y limitando la capacidad operacional de los juzgados y tribunales. La SCJN advirtió que esto podría resultar en una reducción del número de plazas laborales o ajustes en las condiciones de trabajo. La situación podría ser aún más crítica para el CJF, ya que podría llevar al cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, lo que afectaría de manera significativa el acceso a la justicia para millones de mexicanos.
Los organismos señalaron que los recortes presupuestales también representarían un obstáculo para la implementación de reformas constitucionales en áreas como la laboral, penal, civil y familiar, así como para la esperada reforma judicial, que incluye la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. La reducción de recursos, que afectaría en gran medida los salarios y prestaciones (que constituyen el 80% del presupuesto), comprometería gravemente la capacidad del sistema judicial para atender los casos y cumplir con su función de justicia.

Comentarios