Comité del Ejecutivo realiza la insaculación para elegir candidatos a cargos en el PJF

La insaculación llevada a cabo por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) para seleccionar candidatos a los cargos disponibles en el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha generado un considerable interés, pero también ciertos inconvenientes logísticos. El evento, que tuvo lugar en la Ciudad de México, comenzó con un retraso de 25 minutos debido a problemas de audio, lo que obligó a interrumpir la transmisión en vivo y a repetir las reglas de participación.
Entre los miembros del Comité, el exministro Arturo Zaldívar, quien ha estado lidiando con problemas de salud recientemente, estuvo presente, usando un cubrebocas. Durante la insaculación se seleccionaron perfiles para ocupar cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los candidatos seleccionados para los cargos de ministros incluyen a figuras cercanas al gobierno actual, así como a funcionarios con experiencia en el ámbito judicial. Algunos de los nombres destacados son:
- **Fabiana Estrada Tena**: Magistrada del Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa de la capital, quien trabajó con Zaldívar y fue parte del equipo que redactó la reforma judicial de 2021. - **María Estela Ríos González**: Exconsejera Jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador. - **Sara Irene Herrerías Guerra**: Fiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR). - **Gloria Rosa Santos Mendoza**: Magistrada del Poder Judicial de la CDMX, conocida por su controversia relacionada con el caso de Ilse Michel en 2007, que destapó un caso de tráfico de menores.
Este proceso de selección es relevante ya que permitirá determinar los futuros líderes del PJF, en un contexto donde el Poder Judicial es constantemente examinado y criticado por su independencia y conexión con el Ejecutivo.

Comentarios