CNDH emite recomendación al ISSSTE por negligencia médica tras la muerte de un paciente

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido una recomendación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras evidenciar deficiencias en la atención médica que llevaron al fallecimiento de un paciente en mayo de 2023. Este caso refleja una problemática más amplia en el sector salud en México, donde la negligencia médica afecta a miles de personas cada año, tanto en hospitales públicos como privados.
Según datos de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), en 2019 se recibieron más de 17 mil inconformidades clínicas, pero solo un pequeño porcentaje (8%) se tradujo en quejas formales. Además, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informa que el promedio de casos judiciales relacionados con negligencias médicas es de 37 anualmente, y en muchos de estos casos no se aplican sanciones definitivas a los médicos responsables, limitándose a indemnizaciones económicas.
En el caso particular mencionado en la recomendación 54/2025, la víctima ingresó al Hospital Regional "Gral. Ignacio Zaragoza" del ISSSTE el 13 de mayo de 2023, presentando síntomas de dolor en el brazo y pecho. A pesar de que recibió un electrocardiograma, fue dada de alta sin una evaluación adecuada, lo que resultó en un agravamiento de su condición. Al regresar al hospital debido a la dificultad para respirar, el paciente perdió el conocimiento en la sala de espera y, a pesar de intentar maniobras de reanimación, ya no presentaba signos vitales.
Este evento subraya la necesidad urgente de mejorar la calidad y la oportunidad de la atención médica en el país para prevenir situaciones trágicas como la que se ha reportado.

Comentarios