CDHCM acompañará la “Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030”
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) ha manifestado su apoyo a la “Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030”, presentada por la jefa de gobierno Clara Brugada y la fiscal general de Justicia Bertha Luján. La CDHCM considera que esta estrategia marca un hito importante en la búsqueda de personas desaparecidas, aunque también ha expresado su preocupación sobre la falta de coordinación y colaboración entre las instituciones del Sistema de Búsqueda en los últimos cinco años, un periodo que abarca la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
En su comunicado, la CDHCM subrayó que la estrategia fue desarrollada en colaboración con familiares de desaparecidos, organizaciones civiles, y organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, lo que contribuye a su legitimidad social. Además, resalta que se han establecido mecanismos para la participación continua de las víctimas, lo que permitirá que la estrategia se ajuste conforme evoluciona la problemática.
Un aspecto destacado de esta nueva estrategia es la creación de un Centro de Mando Conjunto, donde las autoridades podrán trabajar de manera coordinada y en tiempo real ante reportes de desapariciones. Este modelo está diseñado para mejorar la rapidez y efectividad de las respuestas ante situaciones de emergencia relacionadas con desaparecidos. La CDHCM también mencionó que la estrategia estará respaldada por colaboraciones con sistemas nacionales relacionados con víctimas y búsquedas de personas, así como la creación de un Gabinete de Búsqueda Metropolitano.
Comentarios