Arrancan el lunes los foros para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Los foros de participación para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 comenzarán en Tijuana, Baja California, y buscan involucrar a la ciudadanía en la creación del documento que guiará las políticas públicas del gobierno durante los próximos años. Edgar Amador, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, ha indicado que se utilizará un "documento semilla", el cual contiene 100 compromisos de la presidenta y se organiza en cuatro ejes centrales. Aunque se mencionan 14 repúblicas, el subsecretario ha indicado que en realidad son 13.
Para facilitar la participación ciudadana, se habilitará la página web “Planeando Juntos” en el sitio del Gobierno de México, donde los ciudadanos podrán presentar sus propuestas. Para ello, deberán detallar su propuesta y proporcionar información adicional relevante, como presupuestos y métricas de desempeño.
El gobierno anterior dejó un legado de frases y principios que la administración actual contempla seguir, como el compromiso de que "no puede haber un gobierno rico con pueblo pobre", la exigencia de gobernantes "honrados y buenos", y la premisa de que "está prohibido prohibir".
Se espera que el calendario de los foros, que se llevarán a cabo a lo largo de varias semanas, sea dado a conocer en breve, comenzando con actividades en la primera semana. Estos foros son una oportunidad para que la ciudadanía exprese sus opiniones y contribuciones hacia el desarrollo del país.

Comentarios