Anuncian cuarta edición de Feria del Libro de Coyoacán; Piedad Bonett inaugurará el encuentro

La cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco) se llevará a cabo del 7 al 16 de marzo en el Jardín Hidalgo, y contará con la participación de Coahuila, Japón y el pueblo originario de Santa Úrsula como invitados. La feria iniciará con una lectura de poesía a cargo de la poeta colombiana Piedad Bonett, Premio Reina Sofía de Poesía.
Este año se ofrecerán más de 350 actividades, que incluyen 200 presentaciones, homenajes, conversatorios, proyecciones de documentales y espectáculos escénicos, además de 150 talleres gratuitos. Participarán 125 casas editoriales y más de 750 sellos editoriales, lo que promete una amplia variedad de propuestas culturales.
Entre los homenajes programados, se destacarán los realizados a figuras como Aurora Reyes, primera muralista mexicana; la escritora Rosario Castellanos, con motivo del centenario de su natalicio; y al historietista BEF por su 35 aniversario de trayectoria. También se otorgará la Medalla Filco-Círculo de Poesía Juan Tablada al poeta Marco Antonio Campos, quien impartirá una conferencia magistral sobre José Juan Tablada.
El evento inaugural contará con una danza tradicional japonesa presentada por la Compañía Akikompania y Tenshinsho-den Katori Shinto-ryu, el 7 de marzo a las 12:00 horas. Posteriormente, a las 18:00 horas del mismo día, Piedad Bonett presentará su lectura de poesía y al día siguiente recibirá la "presea Frida Kahlo de las Artes 2025". Además, se llevará a cabo la primera presentación literaria del encuentro con el libro "Nuestra última vida" de Paulina Molina Montañez, el sábado a las 14 horas en el escenario ‘Nancy Cárdenas’.
Entre los otros invitados sobresalen figuras reconocidas como Elena Poniatowska, Carmen Boullosa, Marco Antonio Campos, Elsa Cross, Margo Glantz, Álvaro Enrigue, Julieta Fierro, Martha Lamas, Ethel Krauze, Eduardo Matos Moctezuma, Elmer Mendoza y Sara Poot. Con una agenda rica en actividades, la Filco promete ser un espacio vibrante de intercambio literario y cultural.

Comentarios