Amenaza nueva masa de aire frío a partir de la siguiente fecha; así lloverá entre lunes y jueves

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que esta semana se espera la finalización de los efectos del frente frío número 28, pero anticipa la llegada de un nuevo frente frío para el miércoles y jueves. Este nuevo sistema, en combinación con una masa de aire frío, provocará lluvias fuertes en diversas regiones.
Se espera que, antes de la llegada del nuevo frente, el martes y miércoles la probabilidad de lluvias sea baja y las temperaturas comiencen a ascender debido a una circulación anticiclónica.
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, el frente frío 28, que se ha mantenido estacionario, afectará desde el norte del golfo de México hasta el sureste del país. Este fenómeno interactuará con un canal de baja presión en la Península de Yucatán, junto con la humedad proveniente del mar Caribe, lo que generará lluvias puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Además, se espera que otro canal de baja presión, que se extiende desde el occidente hasta el centro del país y la entrada de humedad del océano Pacífico, cause lluvias aisladas en los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y existe la posibilidad de granizo.
Para el lunes, el frente frío 28 se moverá hacia el sureste de México y la Península de Yucatán, afectando nuevamente las mismas regiones con intervalos de chubascos y lluvias fuertes, especialmente en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. También se anticipa viento del norte con rachas que podrían alcanzar de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y de 40 a 60 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo.

Comentarios