Alegres del Barranco: Apología del delito en Auditorio Telmex violó código de ética de la UdeG

El evento celebrado el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde el grupo musical Los Alegres del Barranco exhibió imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha suscitado controversia al considerarse como un acto de apología del delito. Esta acción ha generado preocupaciones sobre el cumplimiento de los códigos de Ética y Conducta de la Universidad de Guadalajara (UdeG), institución que es propietaria del recinto.
Carlos Adrián Puga Martínez, director del Auditorio Telmex desde enero de 2024, tiene la responsabilidad de hacer respetar dichos códigos. A pesar de las solicitudes de entrevista para discutir esta situación, Puga Martínez se ha negado a comentar.
De acuerdo con la información disponible, su sueldo bruto es de 146,530.40 pesos con un sueldo neto de 100,683 pesos. Además, en la nómina del auditorio se incluyen otras 55 personas.
El Código de Conducta de la UdeG establece criterios que orientan el comportamiento de la comunidad universitaria y es de observancia obligatoria. Específicamente, el artículo 2 menciona que todos los involucrados con la universidad, incluyendo proveedores y contratistas, deben adherirse a los valores y principios universitarios en sus actividades. La transgresión de estos principios podría resultar en la reconsideración de contratos o convenios relacionados.
Este incidente plantea interrogantes sobre la vigilancia y el cumplimiento de las normas éticas en eventos realizados en instituciones educativas, así como las implicaciones de la glorificación de figuras criminales en el contexto de la cultura popular.

Comentarios