Vinculan a candidato a juez con asesinato de dos periodistas y con el crimen organizado en Michoacán

Un grupo de ocho organizaciones de la sociedad civil ha expresado su preocupación por la candidatura de Francisco Herrera Franco para un cargo de juez federal en materia penal, programada para las elecciones judiciales del 1º de junio. Las organizaciones, que incluyen Artículo 19 y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, mencionaron que Herrera, quien fue fiscal regional en Michoacán, ha sido señalado por supuestos vínculos con grupos criminales y su posible implicación en el asesinato de periodistas.
En un comunicado, pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que revoque su candidatura, señalando que fue previamente grabado negociando con un líder del crimen en Zitácuaro. También instaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a reanudar investigaciones sobre los asesinatos de Roberto Toledo y Armando Linares, así como otras denuncias en su contra.
Este tipo de preocupaciones es parte de un contexto más amplio relacionado con las elecciones de magistrados y jueces, donde se han identificado otros candidatos con perfiles cuestionables. Entre ellos se encuentran Fernando Escamilla Villarreal, quien defendió a narcotraficantes, y Andrés Montoya García, vinculado con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota. Las organizaciones civilales subrayaron la necesidad de mantener estándares éticos altos en la impartición de justicia.

Comentarios