Trump instruye a su gobierno a considerar posibles aranceles sobre el cobre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a su administración que considere la implementación de aranceles sobre las importaciones de cobre. Esta decisión forma parte de un esfuerzo más amplio de la Casa Blanca para gravar diversas importaciones y reconfigurar el comercio global. Trump señaló que este movimiento tendrá un "gran impacto" y, al firmar una orden ejecutiva, mencionó que el análisis de las importaciones de cobre responde a la necesidad de abordar cuestiones de seguridad nacional y a la intención de revitalizar la industria de minería y refinación de cobre en el país.
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, justificó esta medida como un intento de limitar la expansión del sector del cobre en China y atender vulnerabilidades más amplias en la seguridad nacional. Aunque Estados Unidos ha tenido un superávit comercial en cobre, exportando 11.300 millones de dólares e importando 9.600 millones, el gobierno considera que hay riesgos asociados con las previsiones de oferta y demanda.
La industria del cobre ha estado en declive en Estados Unidos, con el índice de minería de cobre, níquel, plomo y zinc de la Reserva Federal cayendo más del 30% desde su máximo en 1998. Además, Trump ha tomado otras medidas relacionadas con el comercio, como eliminar las exenciones de aranceles sobre el acero y el aluminio y planea imponer aranceles del 25% a productos importados de México y Canadá, así como un gravamen del 10% sobre productos energéticos canadienses.

Comentarios