Trabajadores del Poder Judicial rechazan regresar a laborar pese a decisión de jueces de levantar el paro

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) han decidido continuar con su paro de labores a pesar de que la mayoría de los jueces y magistrados votaron por regresar al trabajo. Esta decisión se enmarca dentro de una protesta contra la reciente reforma judicial. En respuesta a esta situación, los responsables del edificio del PJF en San Lázaro declararon días inhábiles del 16 al 18 de octubre, justificando la medida por "causas de fuerza mayor" debido a la manifestación pacífica que realizan los trabajadores.
Durante este periodo, diversos tribunales y juzgados en la Ciudad de México suspenderán plazos legales aunque mantendrán un esquema de guardias para atender asuntos urgentes. La facultad de declarar días inhábiles en estas circunstancias permite a jueces y magistrados adaptarse a la situación, pese a que existe una mayoría que desea reanudar labores. Esta tensión se agrava por la decisión del Consejo de la Judicatura Federal de desestimar las suspensiones que buscaban frenar la reforma judicial, así como de proceder con la entrega de información al Senado sobre los cargos que serán sujetos a elección popular en 2025.

Comentarios