Sanción de la FIFA a Pakistán amenaza su participación en la Copa Asiática

La situación del fútbol en Pakistán ha alcanzado un nuevo punto crítico tras la reciente suspensión de la FIFA, que representa la tercera en menos de ocho años. La suspensión fue impuesta debido a la negativa del Congreso de la Federación de Fútbol de Pakistán (PFF) a aceptar modificaciones a su constitución propuestas por la FIFA y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Esta crisis es el resultado de luchas internas de poder dentro de la PFF, una situación que ha sido criticada por los jugadores, como el internacional Navid Rahman, quien afirmó que este es un problema recurrente que la FIFA y la AFC deberían haber abordado antes.
Las suspensiones anteriores en 2017 y 2021, motivadas por la interferencia externa en la PFF, llevaron a la imposición de una larga etapa sin competición, que ha causado serias dificultades para el desarrollo del fútbol en un país con más de 250 millones de habitantes. Desde 2019, no ha habido una liga nacional, y la selección nacional no ha podido disputar partidos en casa desde 2015.
Sin embargo, en 2023, Pakistán logró una victoria significativa al derrotar a Camboya en Islamabad, logrando avanzar a la segunda ronda de clasificación para la Copa del Mundo. Esta victoria ofreció un rayo de esperanza a pesar de la crónica inestabilidad y los desafíos que enfrenta el fútbol en el país. Rahman expresó que con cada pequeño impulso que parece ganar el fútbol paquistaní, surgen nuevos obstáculos que han minado mucho del tiempo y las oportunidades para los jugadores.

Comentarios