Reporte sueco sobre democracia ubica a México en “zona gris”

El informe del Instituto Variedades de la Democracia V-Dem destaca la situación crítica de la democracia en México, señalando que el país se encuentra en un periodo de autocratización que comenzó en 2023. Esto se debe a la creciente concentración de poder en el Ejecutivo, la falta de respeto hacia las instituciones y los otros poderes del Estado, así como la militarización de la seguridad pública. Desde el gobierno de Felipe Calderón hasta el presente, la estrategia de delegar la seguridad a las Fuerzas Armadas ha continuado, lo que ha generado preocupaciones sobre el futuro democrático del país.
A pesar de que América Latina ha tenido avances democráticos, también se ha enfrentado a estancamientos que podrían llevar a un retroceso hacia regímenes más autoritarios. En particular, se menciona el aumento alarmante de la criminalidad en la región, que ha propiciado que los ciudadanos demanden medidas más severas de seguridad. En este contexto, la implementación de políticas de mano dura en países como México y El Salvador plantea riesgos significativos para la democracia, ya que se tiende a evadir controles democráticos y a restringir libertades civiles.
El análisis se basa en la colaboración de más de 4,200 académicos y expertos y utiliza un amplio conjunto de datos para evaluar el estado de la democracia mundial. Este escenario sugiere un eventual deterioro de la democracia en México si no se toman medidas para restablecer el equilibrio entre poderes y garantizar el respeto a las libertades fundamentales.

Comentarios