Por encima de China, México seguirá privilegiando el comercio con EU y Canadá

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado la posición del gobierno mexicano de priorizar el intercambio comercial con Estados Unidos sobre el que se mantiene con China. Esto se basa en la Constitución y en los tratados comerciales vigentes, específicamente el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá). Durante una reunión con el presidente de China en el G20, Sheinbaum mencionó que el enfoque de México es fortalecer la coordinación con Estados Unidos y Canadá, ya que esto proporciona numerosas ventajas económicas.
Aunque Sheinbaum enfatizó que esta decisión está enmarcada dentro de la legalidad mexicana y no es simplemente una elección personal, también reconoció que se mantiene comercio con China. El gobierno mexicano está impulsando el "Plan México", que tiene como objetivo reducir las importaciones de productos chinos mediante la producción nacional, intentando mejorar la balanza comercial con China.
Además, el gobierno federal colabora con empresarios mexicanos para incrementar la producción local y así sustituir algunas importaciones, promoviendo el desarrollo de la cadena de valor en el país. A pesar de lo anterior, la presidenta aclaró que la prioridad continúa siendo el comercio con Estados Unidos y otros países con los que existen tratados comerciales.

Comentarios