Policías de Coyuca se acuartelan y “tumban” a dos mandos de la corporación

La situación en Coyuca de Benítez, Guerrero, resalta los problemas que enfrentan las fuerzas policiales en México, especialmente en relación con la gestión del personal y las condiciones laborales. Tras la protesta y el acuartelamiento de aproximadamente 100 policías, que buscaban denunciar abusos por parte de sus superiores, se dieron pasos significativos hacia el cambio de mando en la policía municipal.
Los agentes manifestaron una serie de quejas graves: acusaciones de favoritismo hacia nuevos policías, quienes supuestamente tenían acceso a armas sin la debida acreditación y se beneficiaban de recursos como patrullas nuevas. También mencionaron problemas de acoso laboral y sexual, en particular contra las mujeres policías, así como la falta de seguros y uniformes adecuados.
El alcalde de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Díaz Catalán, respondió a las demandas de los policías, llevando a cabo la destitución inmediata del director operativo de la Policía, Mario Díaz Tenorio, y del director de la corporación municipal, Emanuel Linares. Este tipo de acciones es crucial para abordar la moral y confianza en las fuerzas de seguridad. Se programó una sesión de cabildo para nominar a nuevos mandos, lo cual es un paso importante hacia la estabilidad y reestructuración de la policía en esta localidad.
Este caso refleja una problemática más amplia en el contexto de la seguridad en México, donde la falta de recursos, condiciones laborales precarias y la corrupción a diferentes niveles afectan el desempeño de las corporaciones policiacas.

Comentarios