Oaxaca presume concierto de Los Ángeles Azules mientras bebé muere por falta de insumos en hospital

La situación en Oaxaca resalta un grave contraste en la atención a la salud y la inversión pública. Aunque el gobernador Salomón Jara Cruz celebró un récord de asistencia en un concierto de Los Ángeles Azules, donde se invirtieron 13 millones de pesos, se reportan serias deficiencias en el sistema de salud de la región.
En el Istmo de Tehuantepec, un recién nacido falleció debido a la falta de insumos y medicinas en el Hospital IMSS de Matías Romero. Este infante, que provenía de la comunidad de El Zacatal, murió por complicaciones severas que pudieron haberse evitado con una atención médica adecuada y oportuna. Las denuncias de familiares y representantes de organizaciones indígenas como la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) enfatizan que la atención médica esencial no se proporciona ni se prioriza, lo que llevó a este trágico desenlace.
Además, otros tres recién nacidos también están enfrentando problemas graves de salud debido a las carencias en la atención médica. Los casos evidencian la necesidad urgente de reformas en el sistema de salud pública, que ha sido objeto de paros de labores y protestas por parte del personal médico ante condiciones inadecuadas.
Este escenario pone de relieve la falta de atención gubernamental a las necesidades básicas de salud, contrastando con la cantidad de recursos que se destinan a eventos que generan un impacto simbólico, pero que no abordan las carencias críticas en la vida de los ciudadanos más vulnerables. La denuncia de los familiares y el apoyo de organizaciones sociales son importantes pasos hacia la exigencia de una mejor atención sanitaria en la región.

Comentarios