Noroña admite que hay defensores de narcotraficantes entre los candidatos al Poder Judicial
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha señalado una falla en los filtros de selección de candidatos para posiciones judiciales en México, al descubrir que algunos de ellos tienen vínculos con el crimen organizado. En una entrevista, Fernández Noroña indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería descalificar a aquellos vinculados a la defensa de narcotraficantes, al considerar que no cumplen con el estándar constitucional de probidad.
El legislador mencionó que algunos defensores de narcotraficantes están tratando de acceder a posiciones judiciales, lo que plantea un grave problema para la integridad del sistema. Fernández Noroña enfatizó que es necesario que el Tribunal Electoral actúe y revise estos casos antes de las elecciones, sugiriendo que se retire el registro a quienes no cumplen con los requisitos legales.
Reconoció también que ha habido dificultades en la evaluación de los perfiles de los candidatos del Poder Legislativo y Judicial, y sugirió que aún hay tiempo para retirar las candidaturas inadecuadas. Este reconocimiento subraya la importancia de la probidad en el ámbito judicial y la necesidad de asegurar que los candidatos estén libres de cualquier vínculo con actividades delictivas.
Comentarios