Neyda Pat, diputada maya, denuncia campaña de odio en su contra por apoyar a despenalizar el aborto

El discurso de la diputada Neyda Pat Dzul resalta la lucha por los derechos de las mujeres, especialmente en el contexto de su identidad como mujer maya y su papel en la defensa de la despenalización del aborto en Yucatán. Su declaración pone de manifiesto la necesidad de que el gobierno garantice el acceso a la salud pública para todas las mujeres, enfatizando que su postura a favor de la despenalización del aborto es un acto de sororidad y justicia.
La situación que enfrenta, con campañas de odio y discriminación en su contra, refleja un ambiente hostil hacia la discusión de temas relacionados con el aborto, donde se propagan afirmaciones erróneas sobre las leyes en juego, como la supuesta legalización del aborto hasta los nueve meses. Esto demuestra una falta de comprensión y un rechazo a la lucha por los derechos reproductivos que muchas mujeres están tratando de impulsar.
Además, su experiencia de discriminación, tanto por su género como por su origen étnico, subraya los desafíos adicionales que enfrentan las mujeres indígenas en posiciones de poder y en la esfera pública. La diputada destaca cómo estas dinámicas de opresión están interrelacionadas, y su testimonio es un llamado a la acción en favor de la inclusión y el respeto hacia la diversidad dentro de la sociedad.
La necesidad de diálogo y educación sobre los derechos reproductivos es fundamental para superar el estigma y la desinformación que rodea temas como el aborto. La valentía de Neyda Pat Dzul al expresar sus convicciones, a pesar de las amenazas y la oposición, es un ejemplo de resistencia y compromiso con el bienestar de las mujeres en su comunidad.

Comentarios