Morena va por penas de hasta ocho años de cárcel por “huachicoleo de agua” en la CDMX

La iniciativa presentada por Morena en el Congreso de la Ciudad de México busca abordar un tema significativo relacionado con la gestión y distribución del agua, considerado un recurso vital. Bajo la propuesta, el robo y distribución ilegal de agua, conocido como "huachicoleo de agua", se tipificaría como un delito en el Código Penal local, reflejando la preocupación por el uso sostenible y equitativo de recursos hídricos.
El diputado Miguel Ángel Macedo argumenta que la falta de legalidad en esta materia ha permitido la proliferación de prácticas ilícitas, como las tomas clandestinas y el desvío de caudales, que afectan gravemente a la infraestructura hidráulica y, por ende, a la población que depende de este recurso. La iniciativa contempla imponer penas de dos a seis años de prisión, además de multas significativas, a aquellos que sustraigan agua sin la debida autorización.
Además, se proponen sanciones más severas para los servidores públicos que incurran en estas actividades ilícitas, así como en casos de daños a la infraestructura y detección de tomas clandestinas dentro de propiedades privadas. Macedo enfatiza que la creación de un marco legal claro para el agua es fundamental no solo para su manejo adecuado, sino también para prevenir abusos y brindar a la población un acceso equitativo a este recurso esencial.
Esta propuesta es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la gestión del agua en una ciudad que enfrenta retos significativos en cuanto a su suministro y distribución, reflejando la urgencia de implementar medidas que aseguren la sustentabilidad y el manejo responsable de los recursos hídricos.

Comentarios