Madre relata calvario por denunciar abuso contra su hijo, un judoca menor de edad, en Jalisco

El caso de Gabriela Martínez Ledezma pone de manifiesto una preocupante situación de presuntos abusos en el entorno deportivo en Jalisco, donde su hijo ha sido víctima de violencia física y psicológica por parte de entrenadores de judo. La denuncia de Martínez Ledezma revela un patrón de encubrimiento y falta de acción por parte del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), lo que complica aún más la búsqueda de justicia.
Martínez Ledezma relata cómo su hijo fue sometido a presiones por parte de sus entrenadores, quienes intentaron forzarlo a que agrediera a sus compañeras, además de someterlo a un ambiente hostil lleno de comentarios machistas. Aún más alarmante es la afirmación de que la administración de Fernando Ortega en CODE ha obstaculizado las investigaciones, señalando relaciones de compadrazgo que podrían haber influido en la falta de respuesta institucional.
Gabriela enfrentó varios obstáculos, incluyendo la negativa del director del deporte en Jalisco a atender su denuncia y la intimidación durante una reunión con funcionarios del CODE. El hecho de que sus documentos de denuncia fueran destruidos añade un elemento de gravedad a la situación, evidenciando una falta de respeto hacia el proceso y un intento de silenciar sus denuncias.
Las acciones de Gabriela Martínez Ledezma resaltan la importancia de crear un ambiente seguro en el deporte, así como la necesidad de que las instituciones respondan adecuadamente a las denuncias de abuso y violencia. Este caso refleja desafíos estructurales en la protección de menores en el contexto deportivo, y la lucha de Gabriela destaca la valentía de aquellos que se atreven a enfrentar el sistema en busca de justicia.

Comentarios