Firman convenio para producir más prótesis para el sector de público; hay 27 mil amputaciones al año
En México, se llevan a cabo aproximadamente 27 mil amputaciones anuales, lo que equivale a un promedio de 75 intervenciones diarias. Sin embargo, la capacidad de las instituciones públicas para producir prótesis es muy limitada, alcanzando tan solo alrededor de 1,500 unidades al año, según Carlos Pineda Villaseñor, director del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. De esta producción, su instituto contribuye con 180 prótesis de extremidad inferior cada año.
Para abordar esta situación, se ha firmado un convenio de colaboración entre varias instituciones, incluyendo las secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y de Salud (SSA), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Este acuerdo busca promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo de investigaciones sobre prótesis y órtesis en el país.
Rosaura Ruiz, titular de la Secihti, destacó que este convenio representa un esfuerzo inédito para fortalecer el sistema de salud en México mediante la colaboración interinstitucional, buscando identificar y superar las barreras que limitan la innovación en el sector y mejorar la coordinación entre instituciones educativas, centros de investigación y los sectores público y privado.
Comentarios