Estación Buenavista movilizará a más de 350 mil pasajeros al día con tres nuevos trenes: Encinas

La modernización y expansión de la estación de ferrocarriles de Buenavista en la Ciudad de México es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México. Con la llegada de los nuevos trenes que conectarán a la capital con Querétaro, Naucalpan y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Pachuca, se espera que se movilicen más de 350 mil pasajeros diariamente.
La estación, inaugurada en 1961, está estratégicamente situada en un punto neurálgico de la ciudad, lo que la convierte en un importante centro de interconexión. Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, resaltó que estos nuevos sistemas ferroviarios no solo facilitarán el transporte hacia localidades cercanas como Tula, Tepeji del Río y Huehuetoca, sino que también aliviarán la congestionada infraestructura de la ciudad al ofrecer alternativas de transporte masivo.
Un estudio del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) sugiere que el nuevo ferrocarril a Pachuca, que pasará por Tizayuca y el AIFA, podría añadir hasta 70 mil usuarios adicionales en la estación de Buenavista, lo que plantea un desafío logístico para la infraestructura existente. Además, la estación servirá como punto de partida para el Tren Suburbano, el Tren México-Querétaro y el Tren Ligero Naucalpan–Buenavista, de los cuales el proyecto ejecutivo de este último ya está concluido, aunque su desarrollo dependerá de la disponibilidad de recursos.
El aumento esperado en el flujo de pasajeros subraya la necesidad de mejorar y adaptar las instalaciones de la estación, garantizando que esté equipada para manejar el gran volumen de usuarios de manera eficiente y segura. Esto implicará no solo mejoras físicas en la estación, sino también en la conectividad y los servicios adicionales necesarios para asegurar una experiencia de viaje de calidad.

Comentarios