¿En qué consiste el “Operativo Basílica de Guadalupe”?
La llegada de diciembre en la Ciudad de México trae consigo la tradicional peregrinación hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe, especialmente el 12 de diciembre, donde millones de fieles se congregan para rendir homenaje a la Virgen. En respuesta a este importante evento religioso, el gobierno de la capital pone en marcha un robusto operativo de seguridad y atención social.
Del 6 al 15 de diciembre, se destinarán 11,264 servidores públicos de 16 dependencias, quienes se encargarán de garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos. Entre las medidas anunciadas, destaca la instalación de un comedor popular y la entrega de 3,000 cobijas por parte de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social.
La Secretaría de Salud también jugará un papel crucial, movilizando a más de 200 médicos y enfermeras para atender cualquier emergencia médica que pueda surgir. La Consejería Jurídica proporcionará orientación legal a través de 14 defensores de oficio y jueces cívicos.
Para la seguridad de los asistentes, se desplegarán 6,050 elementos de seguridad, así como 5,500 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que también contará con una variedad de vehículos, ambulancias y un helicóptero para garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. Desde el 8 de diciembre, se intensificará la vigilancia en las rutas utilizadas por los peregrinos y en las 16 alcaldías de la ciudad.
Adicionalmente, un dispositivo especial se implementará para apoyar al turismo nacional e internacional. La Policía Turística ofrecerá servicios de traducción y apoyo logístico para asegurar que todos los visitantes tengan la mejor experiencia posible durante estas festividades religiosas.
Este operativo demuestra el compromiso del gobierno de la Ciudad de México para garantizar la seguridad y el bienestar de millones de peregrinos que visitan la Basílica en honor a la Virgen de Guadalupe.
Comentarios