El TEPJF “no está subordinado a ninguna otra autoridad jurisdiccional”: Mónica Soto Fregoso

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, ha reafirmado la autonomía de su institución en un momento de tensión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En recientes declaraciones, Soto subrayó que el TEPJF "no está subordinado a ninguna otra autoridad jurisdiccional", en el contexto de la discusión de un proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena que podría interpretar las competencias del tribunal electoral.
Durante el cierre de labores de la Sala Especializada del TEPJF, Soto enfatizó que la SCJN está limitada a tratar acciones de inconstitucionalidad que se presenten en relación a las leyes electorales y criticó el proyecto del ministro Gutiérrez, considerándolo una potencial "intromisión y agresión" a las competencias del TEPJF. Esta respuesta se enmarca dentro de un periodo de confrontación entre las diferentes instancias del Poder Judicial, especialmente sobre la elección judicial programada para el 1 de junio.
En una acción adicional, Soto y dos magistrados aliados presentaron una solicitud a la SCJN para que impida la participación de cuatro ministros en la discusión y votación del mencionado proyecto, reiterando que la SCJN no tiene la autoridad para anular las resoluciones del TEPJF. Esta situación resalta la complejidad y la fricción dentro del sistema judicial mexicano, donde se discuten temas de interpretación constitucional y la distribución de competencias.

Comentarios