Ebrard y el secretario de Comercio de EU acuerdan mesas de trabajo sobre imposición de aranceles
La reciente reunión entre el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, resultó en un acuerdo para iniciar discusiones la próxima semana con el objetivo de resolver la disputa arancelaria entre ambos países. Según un alto funcionario presente, los equipos de trabajo de cada nación comenzarán sus labores el 24 de febrero, anticipando nuevas reuniones entre los secretarios a finales de esa misma semana o a principios de la siguiente.
En el encuentro, también participaron Kevin Hassett, líder del Consejo Económico del presidente Trump, y Jamison Greer, nominado para dirigir la Representación Especial de Comercio de la Casa Blanca (USTR). El funcionario indicó que el diálogo fue cordial y que el equipo del presidente Trump expresó su interés en disminuir el déficit comercial, especialmente en relación con Asia, lo que haría beneficioso encontrar una solución con México.
La visita de Ebrard se realizó en un contexto de tensión, ya que Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todas las exportaciones mexicanas, un plan que actualmente está en una prórroga de 30 días que termina el 3 de marzo. No obstante, el funcionario mencionó que en la reunión no se abordó el plazo para la implementación de dichos aranceles, un tema que se discutirá en las sesiones de trabajo que comenzarán pronto.
Además, Trump ha condicionado la imposición de estos aranceles a que tanto México como Canadá refuercen sus fronteras para controlar el tráfico de inmigrantes indocumentados y drogas. Esto añade un componente político y social a las negociaciones comerciales, estableciendo un marco más complejo para la resolución de la disputa arancelaria.
Comentarios