Diputados aprueban creación de la "Llave MX", una tarjeta digital con datos biométricos

La reciente aprobación de la iniciativa de la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos por parte de los diputados de la coalición Morena y sus aliados ha generado un amplio debate. Esta legislación establece la creación de la tarjeta Llave MX, que concentrará información personal y biométrica de todos los ciudadanos en México.
Con 330 votos a favor y 129 en contra, la iniciativa permitirá asociar los datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP), convirtiéndola en un documento nacional de identificación. Esto significa que, una vez implementado, este documento será reconocido oficialmente y no será necesario presentar otro tipo de identificación para realizar trámites y servicios.
La responsabilidad de la implementación y supervisión de esta ley recaerá en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Además, se creará el Expediente Digital Ciudadano, que facilitará el acceso y gestión de datos y documentos necesarios para diversos trámites y servicios de manera digital.
Sin embargo, la oposición ha manifestado preocupaciones sobre la verdadera intención detrás de esta reforma, argumentando que, lejos de simplificar procesos, busca centralizar y concentrar datos personales en manos del gobierno, lo que podría tener implicaciones en la privacidad de los ciudadanos. El dictamen ahora pasará al Senado para su discusión y eventual debate.

Comentarios