Detectan casos de nepotismo e influyentismo en 2023 que no fueron aclarados por el TEPJF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha puesto en evidencia una serie de irregularidades en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante la revisión de la cuenta pública del año 2023. Según el dictamen de la ASF, se han detectado casos de nepotismo, pagos excesivos e influencias indebidas que no fueron aclaradas por el TEPJF.
Uno de los puntos críticos mencionados es el hallazgo de nepotismo, donde se identificó que tres prestadores de servicios profesionales tenían vínculos de parentesco con servidores públicos dentro de áreas administrativas del Tribunal. Además, la Auditoría informó que el Tribunal no pudo justificar un gasto significativo de casi 250 mil pesos en boletos de avión, ya que no se presentaron los correspondientes comprobantes electrónicos.
Entre los casos destacados por la ASF se encuentra el de Noé Valerio Hernández, quien trabajó en el TEPJF y, tras su baja, se incorporó a una empresa de construcción que obtuvo contratos por más de 3 millones de pesos para obras públicas, coincidiendo con su tiempo de servicio en el Tribunal.
La ASF también reveló que durante 2023, el TEPJF adquirió 770 equipos de cómputo a precios mucho más altos que los que se habían cotizado inicialmente durante un proceso de licitación pública, con incrementos entre el 48.8% y el 66.8%.
Ante estas irregularidades, la Auditoría recomendó al TEPJF actualizar sus reglamentos, manuales y acuerdos relativos a la adquisición de bienes y servicios y aclarar los gastos investigados.

Comentarios