Consejo Consultivo pide seguridad para periodistas acusados de presunto nexo con grupo criminal
El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha hecho un llamado urgente a la Comisión Ejecutiva Nacional para que garantice medidas de seguridad para los periodistas de Tapachula, Chiapas, quienes han sido objeto de amenazas tras ser vinculados con un grupo criminal en redes sociales. A pesar de las acciones solicitadas, la página en cuestión sigue activa y se ha replicado en otras plataformas, lo que agrava el riesgo para los afectados.
El Consejo, compuesto por nueve integrantes de la sociedad civil, ha expresado su preocupación por la falta de respuesta del gobierno mexicano ante este problema, específicamente en la eliminación de la página con contenidos difamatorios que afectan la imagen y seguridad de los periodistas mencionados. Resalta también la conexión entre estas acusaciones y el aumento del riesgo en una región ya afectada por la violencia y el crimen organizado, donde los periodistas realizan su labor en un contexto de alta vulnerabilidad.
Además de instar a la Comisión Ejecutiva Nacional a tomar acción y evaluar el riesgo para los periodistas, el comunicado también llama a la Fiscalía General de la República para que inicie una investigación y elimine la amenaza que representa la página. Este contexto pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan los profesionales de la comunicación en zonas de alta conflictividad, como es el caso de Tapachula, un punto crítico por sus problemas de movilidad humana y la presencia de grupos delictivos.
Comentarios