Colectivos exigen parlamento abierto para analizar estrategia de Sheinbaum contra desapariciones
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), que aglutina a aproximadamente 90 colectivos de familiares de víctimas, ha solicitado al Congreso de la Unión la realización de un Parlamento Abierto. Este espacio buscaría analizar las iniciativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a la crisis de desapariciones en el país.
En un comunicado divulgado en redes sociales, las familias enfatizaron la importancia de establecer un diálogo directo con el Poder Ejecutivo, argumentando que cualquier esfuerzo para abordar esta crisis humanitaria necesita incluir a las familias afectadas. Destacaron que no se pueden implementar reformas legales sin procesos de diálogo y colaboración con los colectivos y las propias familias de las víctimas.
El MNDM recordó que han sido las familias quienes, en muchas ocasiones, han tenido que asumir la búsqueda de sus seres queridos ante la inacción de las autoridades, y que su participación en la modificación de leyes está respaldada tanto por la Ley General como por principios de la ONU. Se mostraron dispuestas a colaborar y participar activamente en la construcción de políticas públicas efectivas para enfrentar la crisis de desapariciones en México.
Comentarios