Chiapas: Iglesia exhorta al diálogo ante la violencia que vive el estado por el crimen organizado

El obispo de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, ha señalado un aumento de la violencia en municipios como Chicomuselo, Frontera Comalapa y Pantelhó, vinculada a la lucha por el control territorial y político entre grupos criminales. Durante el congreso diocesano en el marco del año Jubilar Tatic Samuel Ruiz, manifestó su preocupación por el impacto de esta violencia en la vida de las comunidades, haciendo un llamado a la reflexión y al respeto por la vida.
Aguilar Martínez instó a los habitantes de las comunidades indígenas, específicamente de los pueblos tsotsiles, tseltales, tojolabales, cho’les, k’anjobales y castilla, a promover espacios de diálogo y acción organizada en pro de la vida, la paz con justicia y dignidad. Pidió a la sociedad civil y a diferentes credos que se unan en esta búsqueda ante el clima de inseguridad y conflictos por recursos naturales.
El obispo también recordó la importancia del congreso indígena de 1974, donde los pueblos expresaron su necesidad de tierra, salud, comercio y educación, lo cual los llevó a organizarse y a establecer una iglesia comprometida con los más necesitados. Este enfoque en la defensa de los derechos de los pueblos y el cuidado de la Madre Tierra resuena con la actualidad, donde la violencia y la explotación amenazan la paz y el bienestar de estas comunidades.

Comentarios