CDHCDMX urge a despenalizar el aborto en el Código Penal Federal para garantizar derechos

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) ha subrayado la necesidad de eliminar el delito de aborto de la legislación local, recordando que este año se cumplen 18 años desde la despenalización del aborto en la Ciudad de México. Este avance permitió establecer servicios gratuitos, seguros e informados, aunque la despenalización aún no se refleja en el Código Penal Federal.
La Comisión ha señalado que, a pesar de los progresos en la CDMX y las declaraciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el derecho a la autonomía sexual y reproductiva de mujeres y personas gestantes sigue siendo insatisfecho en nueve entidades federativas. Recientemente, Yucatán se unió a esta situación, lo que genera desigualdad en el acceso al aborto legal, seguro y gratuito en el país. Actualmente, solo 23 estados permiten la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y no en todos bajo las mismas condiciones. Un retroceso se ha observado en Aguascalientes, donde se aprobó una reforma que limita el plazo de interrupción a seis semanas.
Desde la despenalización del aborto hasta la fecha, se han realizado más de 277 mil ILEs en el sector público de la CDMX entre abril de 2007 y junio de 2024. La mayoría de las personas que han accedido a este derecho son habitantes de la capital y, predominantemente, jóvenes de entre 18 y 29 años. La información también indica que la mayoría de estas interrupciones se han llevado a cabo utilizando solo medicamentos.

Comentarios