Autopartes que cumplan con el T-MEC estarán exentas de aranceles... por ahora: Casa Blanca
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de automóviles afecta a México, que es un importante exportador de vehículos a EE.UU. Según reportes, México envía una gran cantidad de vehículos, incluyendo camionetas de Ford y Toyota, sedanes económicos de Nissan, y modelos de lujo de BMW y Audi. En 2022, Estados Unidos importó casi ocho millones de automóviles y camionetas ligeras por un valor de 244 mil millones de dólares, además de más de 197 mil millones de dólares en piezas de automóviles, siendo México el principal proveedor.
La Casa Blanca ha aclarado que, por el momento, las piezas de automóviles que cumplan con las normas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) no estarán sujetas a estos aranceles. Esto incluye vehículos de pasajeros, camionetas ligeras y partes esenciales del automotor, aunque se han establecido procesos que pueden llevar a la imposición de aranceles a piezas adicionales si se determina que su contenido es no estadounidense. La situación se enmarca en el contexto de negociaciones y regulaciones comerciales bajo el T-MEC, lo que podría tener implicaciones significativas para la industria automotriz en México y sus relaciones comerciales con EE.UU.
Comentarios