Arte/Ver para creer: Zsona Maco: ¿En qué se ha convertido y hacia dónde va?

El texto reflexiona sobre la evolución y el estado actual de Zsona Maco, una feria internacional de arte contemporáneo que se celebra en la Ciudad de México desde 2004. Además de analizar su impacto en el consumo del arte contemporáneo en la capital mexicana, se cuestiona la calidad artística de las obras presentadas en las ediciones recientes.
Inicialmente, Zsona Maco se estableció como un evento de alto nivel artístico, influyendo notablemente en la escena del arte en México y conectándose con ferias de prestigio a nivel global, como Art Basel. Sin embargo, con el tiempo, se ha observado una transformación en su enfoque, destacando una tendencia hacia el consumo experiencial en lugar de la adquisición de piezas de arte significativas. Esta evolución ha llevado a la inclusión de galerías menos reconocidas y obras que, según el autor, carecen de contenido propositivo, convirtiendo a la feria en un evento más orientado al entretenimiento masivo.
El texto también resalta que, a pesar de la disminución en la calidad del arte contemporáneo exhibido, algunos estands, como el de la galería Louis Stern Fine Arts de Hollywood, logran destacar por la presentación de obras significativas de artistas como Jean Charlot y Alfredo Ramos Martínez. Esto sugiere que, aunque Zsona Maco ha cambiado, todavía hay espacios donde el arte de calidad puede ser encontrado. En esencia, el autor plantea una crítica sobre la dirección que ha tomado esta feria y pone en relieve la necesidad de un enfoque más crítico hacia el arte que se exhibe en estos eventos.

Comentarios