Vuelven desplazados chiapanecos tras siete meses refugiados en Guatemala

En un desarrollo reciente, más de 400 campesinos de México han decidido regresar a sus comunidades en Amatenango de la Frontera, Chiapas, después de estar refugiados durante siete meses en Guatemala debido a la violencia causada por los cárteles del narcotráfico. Esto fue confirmado por Delmi Elizabeth Chávez Roblero, directora distrital del Ministerio de Educación en Huehuetenango, Guatemala.
Las familias se habían desplazado forzadamente en julio tras un ataque de hombres armados en su comunidad. Desde entonces, acuñaron su estancia en diferentes localidades guatemaltecas, principalmente en Ampliación Nuevo Reforma. Su regreso coincide con el operativo de seguridad “cero corrupción, cero impunidad” implementado por los gobiernos de México, que busca mejorar las condiciones de seguridad en la franja fronteriza.
A pesar de su desplazamiento, durante los meses previos, algunas familias ya volvían a México durante el día para atender sus hogares y cultivos, retornando a Guatemala por la noche por miedo a ser reclutados por grupos criminales. Durante su estancia en Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Migración les otorgó permisos temporales para su residencia legal, que renovaron varias veces.
Este retorno es un paso significativo hacia la recuperación de la normalidad en sus comunidades, que habían sido gravemente afectadas por la inseguridad provocada por los cárteles.

Comentarios