Ventas de whiskey estadunidense caen ante amenazas de guerra comercial

Las ventas de whiskies estadounidenses enfrentan un año desafiante en 2024, según el Consejo de Licores Destilados de Estados Unidos. La inflación ha limitado el gasto de los consumidores en licores, afectando el desempeño de este sector. Sin embargo, está surgiendo una amenaza aún mayor: los aranceles que podrían reanudarse en la Unión Europea, donde se prevé que entren en vigencia el 1 de abril con una tasa del 50%. Esto marcaría un retroceso significativo tras la eliminación de un arancel anterior del 25%, que había permitido una recuperación notable en las exportaciones de whiskey.
Chris Swonger, CEO del consejo, destacó que la reimposición de estos aranceles podría tener efectos devastadores para los destiladores, tanto grandes como pequeños, forzando a muchos a abandonar un mercado crucial. Además, el contexto de conflictos comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México también podría incrementar los precios de los licores en esos mercados, complicando aún más la situación.
El informe también reveló que las ventas de whiskey estadounidense, que incluye bourbon, whiskey de Tennessee y whiskey de centeno, han disminuido en el mercado nacional, aunque el consejo no proporcionó cifras concretas para cada tipo. Durante la administración de Donald Trump, las tensiones comerciales llevaron a una caída del 20% en las exportaciones de whiskey a la UE, aunque posteriormente, al suspenderse los aranceles, estas exportaciones aumentaron un 60%. El panorama actual sugiere un futuro incierto para esta industria emblemática.

Comentarios