Sheinbaum firma decretos para restituir tierras a pueblos originarios de Chihuahua

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha llevado a cabo un importante acto histórico al devolver tierras a los pueblos originarios de Chihuahua, específicamente a las comunidades rarámuri de Guasachique y Bosques de San Elías Repechique. Esta acción se enmarca en un esfuerzo por reparar los despojos históricos que han sufrido estas comunidades.
En un evento realizado en Urique, Chihuahua, Sheinbaum firmó un decreto que reconoce la propiedad comunal tradicional de estas tierras y también el resarcimiento de 1,485 hectáreas a favor de la comunidad indígena de Guasachique. La mandataria destacó la importancia del diálogo y la colaboración con las comunidades en la búsqueda de soluciones, enfatizando que no se trata de imponer decisiones gubernamentales, sino de trabajar en conjunto para mejorar la vida de los pueblos originarios.
Además, la presidenta se comprometió a buscar acuerdos con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, para mejorar la infraestructura vial en la región, lo que facilitaría la comunicación y el acceso a otros lugares, incluyendo un camino especial entre Chihuahua y Sinaloa.
Sheinbaum subrayó la relevancia de la justicia social como un pilar de la Cuarta Transformación, asegurando que nunca más se abandonará a los pueblos originarios y que el progreso debe ser inclusivo y respetuoso de sus derechos y necesidades.

Comentarios