Sequía agudiza crisis hídrica en Sinaloa; presas tienen niveles por debajo del 10%
La situación de sequía en Sinaloa se ha vuelto crítica, afectando a las presas del estado que, en conjunto, apenas alcanzan un 9.3% de su capacidad total. Este desastroso panorama se traduce en un déficit significativo de agua, con 1,090 milímetros cúbicos menos en comparación con el año anterior y más de 5,000 milímetros por debajo del promedio histórico.
Entre las presas más afectadas se encuentra la Luis Donaldo Colosio (Huites), la novena más grande de México, que tiene solo un 3.2% de su capacidad. Otra presa notable es la Adolfo López Mateos, la decimotercera del país, que presenta un almacenamiento del 5.5%. También hay otros embalses importantes como la Miguel Hidalgo, la José López Portillo y la Gustavo Díaz Ordaz, con niveles de capacidad que varían entre el 8.9% y el 17.2%.
Esta crisis hídrica no solo compromete el abastecimiento de agua para consumo humano, sino que también plantea serias amenazas para la agricultura y el medio ambiente en la región, ya que Sinaloa es un estado clave en la producción agrícola de México. Las autoridades y especialistas han alertado sobre la urgencia de implementar medidas efectivas para enfrentar esta sequía y sus graves repercusiones.
Comentarios