SCJN abre posibilidad a que extranjero condenado a 20 años de prisión recupere su libertad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha tomado una decisión importante en el caso de Juan Francisco López Cordero, un hombre condenado a 20 años de prisión por delitos relacionados con la delincuencia organizada y la portación de armas. Su detención se realizó en julio de 2011 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por elementos del Ejército, quienes encontraron vehículos con armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
López Cordero, tras siete años de litigio, fue sentenciado a la larga pena, pero intentó apelar esta decisión a través de varios recursos legales. A alegado diversas violaciones a sus derechos, incluyendo una demora excesiva en su presentación ante las autoridades después de su arresto, la falta de defensa adecuada y la negación de su derecho a recibir asistencia consular, ya que es extranjero. Aunque las autoridades enviaron comunicación a su embajada, un tribunal inferior dictaminó que había renunciado a su derecho a la asistencia consular al oponerse a ella durante una diligencia.
Sin embargo, en un giro de los acontecimientos, la Primera Sala de la SCJN revocó la decisión que había negado el amparo a López Cordero. Ahora, se ordena al tribunal correspondiente revisar si se respetaron sus derechos durante el proceso penal. Esta medida abre la posibilidad de que López Cordero recupere su libertad, dependiendo del resultado de la nueva revisión de su caso.

Comentarios