Registran hasta 60% de ausentismo en escuelas de Sinaloa por violencia

La situación de violencia e inseguridad en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes, afectando directamente la educación de miles de alumnos. Según la organización civil Mexicanos Primero, el ausentismo escolar ha llegado a un 60% en algunos municipios y se han perdido al menos 30 días de clases debido a esta crisis. Este fenómeno se ha intensificado desde septiembre de 2024 por el enfrentamiento entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: "Los Mayos" y "Los Chapitos".
La organización ha expresado su profunda preocupación por el impacto que esta violencia tiene en la escolarización de los niños y adolescentes, quienes se ven obligados a dejar de asistir a las aulas por miedo e incertidumbre. En lugares como Mocorito y Choix, la asistencia escolar ha caído drásticamente, lo que pone en riesgo el derecho a la educación de estos jóvenes.
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades educativas y las comunidades para garantizar un entorno seguro para el aprendizaje, Mexicanos Primero sostiene que se necesita una respuesta más efectiva y coordinada para asegurar que todos los niños tengan acceso a la educación sin verse afectados por la inseguridad. La situación exige atención urgente para prevenir que el miedo y la violencia continúen excluyendo a los estudiantes de sus derechos educativos.

Comentarios