Presidenta del TEPJF se queja por recibir críticas de las resoluciones sobre la elección judicial
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, ha expresado su preocupación por las severas críticas y agresiones que ha enfrentado la institución debido a las resoluciones tomadas en el reciente proceso electoral relacionado con el Poder Judicial. En un evento donde se presentó el informe de labores de la Sala Regional Xalapa, Soto afirmó que quienes buscan deslegitimar el trabajo del TEPJF se equivocan. Reiteró que la institución no defiende intereses políticos.
En los últimos meses, la presidenta ha recibido críticas, especialmente de sectores de la oposición y aquellos en contra de la reforma judicial, quienes la acusan de tener vínculos con el partido Morena y la Cuarta Transformación, señalando la relación de su padre con una ministra del Tribunal. Soto lidera un bloque de magistrados que sostiene que el TEPJF es la autoridad competente para decidir sobre el proceso electoral de jueces y ministros, lo que ha provocado tensiones con otros órganos del Poder Judicial, especialmente con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Recientemente, su grupo de magistrados rechazó alrededor de 450 impugnaciones de candidatos que alegaban fallas en el proceso de selección, argumentando que el Senado ya había tomado decisiones al respecto y que no había forma de repetir el proceso. Durante la ceremonia, Soto recibió el apoyo de Felipe Fuentes Barrera, quien destacó que el TEPJF está superando obstáculos en su búsqueda de concretar la elección judicial.
Comentarios