Policías ministeriales de Sonora abaten a ocho civiles armados en Bácum
El ataque en Bácum, Sonora, refleja la creciente violencia asociada al crimen organizado en la región. El incidente, ocurrido durante un operativo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), resulta en la muerte de ocho agresores, entre ellos dos sujetos que eran los objetivos del operativo. Estos sujetos, identificados como “el Chapo Valle” y “Sipi”, tenían órdenes de aprehensión por delitos graves, incluyendo la desaparición de personas.
Los enfrentamientos fueron intensos y estuvieron marcados por el uso de armas de alto calibre y tácticas como la utilización de poncha llantas, un método frecuentemente utilizado por grupos criminales para ralentizar a las fuerzas del orden. La persecución se desató cuando los agresores intentaron huir en vehículos tras emboscar a los agentes. La situación se intensificó hasta que uno de los vehículos involucrados, una Toyota Tacoma, quedó atascada en un canal de riego, permitiendo a las autoridades interceptar a los atacantes.
La violencia en esta área no es un asunto nuevo. El municipio de Bácum y sus alrededores, como Cajeme, han sido identificados como focos rojos de criminalidad en el país, sufriendo de prácticas delictivas como homicidios y privación ilegal de la libertad. Este caso subraya los desafíos que enfrentan las autoridades en su lucha contra el crimen organizado en México.
Comentarios