Nueva fractura en el INE: Dania Ravel se deslinda del comunicado sobre la elección judicial
El conflicto interno en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha resurgido, evidenciando tensiones entre sus miembros y la influencia del partido Morena. En un contexto reciente, dos episodios han puesto de relieve estas disensiones: primero, la queja de tres consejeros sobre el incremento de atribuciones que se pretende otorgar a la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala; y segundo, la denuncia hecha por la consejera Dania Ravel, quien criticó la falta de consulta previa antes de la publicación de un comunicado relacionado con el proceso de organización electoral de jueces, magistrados y ministros.
Ravel señaló a través de su cuenta en X que el comunicado no reflejaba su postura ni su interpretación en relación con la decisión emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este tribunal, recientemente, había exhortado al INE a reanudar la organización de elecciones de jueces y magistrados, a pesar de las más de 140 suspensiones impuestas por diferentes jueces de amparo.
La situación se agrava con el hecho de que la resolución del TEPJF fue adoptada con una votación dividida, lo que refleja la polarización dentro del organismo, donde se perciben dos bloques: uno mayoritario vinculado con Morena y otro minoritario. La decisión del INE de continuar con el procedimiento electoral sin apelar las suspensiones de los jueces resaltó aún más las dificultades que enfrenta la institución en medio de estas disputas internas y la presión externa por parte de fuerzas políticas.
Comentarios