No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que su administración no revertirá la estrategia de guerra contra el narco implementada durante el gobierno de Felipe Calderón, ni se permitirá la práctica de ejecuciones extrajudiciales. Durante la presentación de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfatizó que continuarán con las políticas establecidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero introduciendo programas adicionales centrados en la atención comunitaria.
Uno de los programas destacados es "Barrio Adentro", que involucra a diversas secretarías del gobierno de la ciudad para realizar visitas casa por casa en las áreas con mayores índices delictivos. El objetivo es atender integralmente las necesidades de las familias, especialmente en el ámbito educativo, buscando reincorporar a los jóvenes a las aulas para evitar que se integren a grupos delictivos. Además, se continuarán con programas como "Jóvenes Construyendo el Futuro" y "Jóvenes Escribiendo el Futuro".
La atención especial se pondrá también en Guanajuato, identificado como el estado con el mayor número de adicciones y homicidios en el país. Sheinbaum mencionó que León, Guanajuato, es notablemente el municipio con la mayor cantidad de pobreza, y subrayó que el modelo de desarrollo en la región ha fracasado, por lo que se destinarán recursos adicionales para abordar estas problemáticas.
Los cuatro ejes de la estrategia de seguridad incluyen: la atención a las causas del delito, la consolidación de la Guardia Nacional, y el fortalecimiento de los servicios sociales y el bienestar comunitario, con la intención de crear un entorno más seguro y reducir la criminalidad desde sus raíces.

Comentarios