Magistrado busca tirar acuerdo del INE que prohíbe a Sheinbaum y servidores promover elección judicial

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, parte del bloque mayoritario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), está impulsando un proyecto que permitiría a la presidenta Claudia Sheinbaum y otros servidores públicos participar en la promoción de la elección judicial programada para el 1 de junio. Sin embargo, esta participación estaría condicionada a que se respeten principios de imparcialidad y neutralidad, prohibiendo cualquier forma de proselitismo.
Este proyecto busca revertir un acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que había prohibido a diversas autoridades, incluyendo ministros de culto y otros servidores públicos, realizar actividades de promoción del voto y participación ciudadana. De la Mata argumenta que el INE no tiene atribuciones exclusivas para esta promoción, desafiando así la postura del INE que, en su resolución del 29 de marzo, señaló que la promoción del voto es una función exclusiva de ese organismo electoral.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y algunos consejeros, votaron en contra del acuerdo, lo que llevó a 39 integrantes de la Cuarta Transformación, incluyendo a Sheinbaum y varios gobernadores y legisladores de Morena, a presentar impugnaciones ante el TEPJF. La situación pone de manifiesto las tensiones entre diferentes instituciones y fuerzas políticas en el contexto electoral en México.

Comentarios