Las deportaciones de Trump sólo benefician al crimen organizado: Padre Goyo

El texto presenta una perspectiva crítica sobre las políticas migratorias de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, así como sobre la respuesta del gobierno mexicano ante la crisis migratoria. El sacerdote Gregorio López Gerónimo, conocido como el Padre Goyo, enfatiza la necesidad de que el gobierno mexicano garantice no solo apoyo socioeconómico, sino también la seguridad de los migrantes, quienes han sido desplazados por la violencia en sus comunidades.
López Gerónimo destaca que muchas personas han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia del crimen organizado y ahora, con un posible aumento en las deportaciones, su regreso a comunidades donde la situación sigue siendo peligrosa podría poner en riesgo sus vidas. Además, critica el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que implica el envío de agentes de la Guardia Nacional a la frontera norte, ya que esto podría llevar a un incremento en las violaciones a los derechos humanos de los migrantes que esperan una oportunidad para ingresar a Estados Unidos.
El sacerdote también menciona los aspectos crueles que enfrentan los migrantes en la frontera, incluyendo el acoso por parte de la delincuencia organizada, así como la revictimización por parte de las autoridades. Señala que los refugios están saturados y que, a pesar del despliegue de fuerzas en la frontera, el flujo migratorio seguirá siendo una constante.
En resumen, el Padre Goyo hace un llamado a atender las necesidades de los migrantes y a garantizar su seguridad en México, en vez de simplemente militarizar la frontera.

Comentarios