La Comunidad LGBTI+ está en alerta por riesgo de que Trump financie a ultraconservadores en México

El artículo destaca la preocupación de Iván Tagle Durand, director general de Yaaj México, sobre las políticas anti-LGBTI+ y antiinmigrantes del presidente estadounidense Donald Trump. Según Tagle, estas políticas han impulsado la necesidad de resiliencia y unidad dentro de la comunidad LGBTI+ a nivel global. Se alerta sobre el posible apoyo y financiamiento de Trump a movimientos ultraconservadores en México, lo que podría amenazar los derechos humanos y la protección de la comunidad LGBTI+.
Tagle explica que la administración anterior de Trump mostró tendencias preocupantes en sus políticas, incluida la nominación de jueces conservadores en la Suprema Corte, lo cual ha afectado negativamente los derechos adquiridos. La preocupación se centra en que el fortalecimiento de la ultraderecha podría provocar un aumento de la influencia y la ideología contra las personas LGBTI+ en el mundo, reconfigurando las alianzas internacionales y debilitando el apoyo hacia organismos que promueven la igualdad.
Finalmente, se menciona que Trump, desde su primer día en el cargo, ha demostrado su postura al firmar órdenes ejecutivas que niegan la existencia de géneros más allá del binario tradicional, subrayando un enfoque que deslegitima la identidad de las personas transgénero.

Comentarios